Los casos de coronavirus en México no han bajado del todo, y las autoridades de Salud piden a la población no bajar la guardia ante la presencia de la nueva variante de covid-19 ómicron, de la cual ya se han registrado 652 casos.
De acuerdo con la plataforma Global Initiative on Sharing All Influenza Data (Gisaid), los casos de la variante ómicron se concentran en la Ciudad de México y Estado de México Aquí te contamos un poco sobre cuándo llegó esta variante al país y lo qué sabemos de ella.
El primer caso de la variante ómicron del covid-19 en México se reportó por el gobierno federal el 3 de diciembre y hasta ahora van 652 personas infectadas con esas cepa en el país. El primer caso fue detectado en un empresario de origen sudafricano que cuenta con el esquema de la vacuna Pfizer-BionTech, quien fue aislado en un hospital privado en la Ciudad de México, de manera voluntaria.

La Secretaría de Salud dio a conocer que se trata de una persona de 51 años que llegó a México el 21 de noviembre y, seis días después, presentó sintomatología leve.
Estados con casos de ómicron Hidalgo El gobernador de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, informó que se registró el primer caso de la variante ómicron de coronavirus en la entidad, que fue detectado por el Laboratorio Estatal de Salud Pública. Ante ello, el mandatario estatal pidió a la población extremar cuidados y medidas de bioseguridad y no bajar guardia para evitar los casos de coronavirus en el estado.
En el Estado de México los primeros casos confirmados fueron los de un hombre de 67 años con síntomas desde el 5 de diciembre; dos mujeres, de 64 y 29, con síntomas desde el 2 y 3 de diciembre. Asimismo, tres hombres de 60, 69 y 20 años, con síntomas desde el 9, 13 y 10 de diciembre. Ninguno con antecedente de viaje; hasta ahora hay 81 casos.
Baja California – 1 caso
Ciudad de México – 340 casos
Tamaulipas – 7 casos
Jalisco – 43 casos
Quintana Roo – 36 casos
Yucatán – 32 casos
Tabasco – 31 casos
Puebla – 12 casos
Sinaloa – 18 casos
Chiapas – 6 casos
Oaxaca – 11 casos
Veracruz – 5 casos
Guerrero – 11 casos
Aguascalientes- 1 caso
Durango – 7 casos
Sonora – 9 casos.
Sé el primero en comentar